Primera condena por un caso relacionado
con el intrusismo en la instalación
Después de casi seis años de trabajo del gabinete jurídico de Epyme, ( Asociacion de Empresarios de fontaneria, calefaccion y electricidad de Sevilla) en los juzgados, y con motivo de una querella criminal interpuesta contra un instalador autorizado por la falsedad de un certificado de instalación, se ha obtenido la primera condena contra éste por un delito de falsedad en documento oficial. El instalador en cuestión ha sido condenado por este delito a seis meses de prisión y una multa de seis meses, a razón de seis euros diarios. A la espera de un posible recurso de apelación por parte del acusado al no ser firme la sentencia, Epyme continúa con su labor en contra del intrusismo en el sector de las instalaciones Ante la dificultad de la lucha contra el intrusismo y el poco apoyo de las administraciones locales, Epyme buscó nuevas fórmulas de lucha contra el intrusismo. De esta manera la Asociación se planteó denunciar por estos hechos, tanto por la vía administrativa como por la penal, a los instaladores que vendiesen boletines. Esta iniciativa surgió durante el 2006 y hasta ahora la justicia ordinaria aún no había resuelto los presuntos casos de intrusismo. En ese entonces el gabinete jurídico de Epyme, formuló ante los Juzgados de Instrucción de Sevilla (capital) y Alcalá de Guadaíra una querella criminal contra dos instaladores a los que se acusó de haber vendido certificados de instalación de casetas de feria que a todas luces no habían ejecutado. Epyme argumentó en su querella, acreditando su legitimación para ejecutarla, que uno de los objetivos de la Asociación es el cumplimiento de la legalidad vigente, velando por la seguridad de las instalaciones y para ello intenta evitar la venta de Certificados de Instalación Eléctrica firmados por instaladores autorizados que no han ejecutado la instalación que certifican. Seis años después, y con motivo de la querella criminal interpuesta por Epyme, el Juzgado de lo Penal nº 12 de Sevilla ha condenado al instalador autorizado J.M.P.P. como autor de un delito consumado de falsedad en documento oficial a la pena de seis meses de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como una multa de seis meses, a razón de cuota diaria de seis euros. Esta sentencia refuerza las líneas de trabajo emprendidas por Epyme contra el intrusismo en los juzgados y que se complementa con otras acciones como las denuncias administrativas a Industria e Inspecciones de Trabajo, así como la labor de concienciación ciudadana y del propio colectivo que Epyme viene desarrollando desde prácticamente su nacimiento. Aún está pendiente de celebración el juicio del otro procedimiento que se sigue ante el Juzgado de Alcalá de Guadaíra.
Ante estos acontecimientos nos tenemos que felicitar todos y tenemos que seguir en la lucha contra esta lacra y animarnos a erradicarla dando pasos adelante en el dia a dia que puedan ayudarnos en este sentido. Por todo ello la Junta Directiva de Alufonca os quiso hacer llegar esta noticia, importante porque va a sentar jurisprudencia seguramente, y os quiere animar a que denunciemos los casos de intrusismo profesional y tratemos de informar a la Administracion de los casos que se planteen. Asi os presentamos el cuadro siguiente para que os sirva de guia para los distintos casos que surjan.
¿Qué debo hacer para denunciar al intruso?
Intrusismo
Tipos Ejemplos ¿Qué debe hacer el asociado?
Empresa instaladora habilitada en un sector,que ejecuta una instalación para la cual no está habilitado.
Persona que no trabaja en el seno de una empresa instaladora habilitada.
|
Instalador habilitado en electricidad, que instala equipos de aire acondicionado, calefaccion, fontaneria etc
Instalador habilitado en calefaccion, que ejecuta una instalación de gas
Persona física o jurídica que ejecuta trabajos de electricidad, gas, RITE, y que no puede firmar
|
La primera vez, el instalador debe aportar a Alufonca los datos de contacto postal de la persona o entidad que ejecuta los trabajos, para poder enviarle una carta de aviso, para que regularice su situación.
La segunda vez se debe aportar a Alufonca el nombre de la constructora o promotor (que lo contrata) y localización de la obra para comunicar a la Inspección de Trabajo la situación irregular.
Respecto al vendedor de certificado: ver "Venta de Certificados".
|
Intromisión
Desacuerdo tras acabar la instalación.
|
Durante la ejecución de la instalación hay problemas con el promotor y/o constructor que llevan a no continuar con la obra.
|
1 Se comunicara a Industria la no continuidad de la obra indicando el motivo, así como certificado de las unidades de obra ejecutadas y pendientes de ejecutar.
2 Se aportará a Alufonca toda la documentación que lo vincula con la obra (contrato, facturas, partes de trabajo,...) para hacer llegar a todos los asociados (e Industria) una circular de "discrepancias". Al instalador asociado que no respete la circular de discrepancias se le expulsará de la asociación.
|
Desacuerdo tras acabar la instalación.
|
Tras acabar la obra, el instalador emite los certificados de la instalacion y por continuar las discrepancias, no los entrega al promotor
|
Se aportara a Alufonca toda la documentación que lo vincula con la obra (contrato, facturas, partes de trabajo…..) para hacer llegar a todos los asociados ( e Delegacion de Industria) una circular de “discrepancias”
|
Instalador habilitado que emite un certificado de una instalación que no ha ejecutado.
|
Instalador habilitado que tiene una tienda y cede el certificado si se le compra el material. Instalador habilitado que vende un certificado de una instalación que no ha ejecutado.
|
Notificárselo a Alufonca, para seguidamente estudiar cada caso y denunciar ante las Administraciones que se encuentres implicadas
|
Venta de Certificados
Instalador habilitado que emite un certificado de una instalación que no ha ejecutado.
|
Instalador habilitado que tiene una tienda y cede el certificado si se le compra el material. Instalador habilitado que vende un certificado de una instalación que no ha ejecutado.
|
Notificárselo a Alufonca, para seguidamente estudiar cada caso y denunciar ante las Administraciones que se encuentres implicadas
|